“San Sebastián en 100 palabras”

 

I. Presentación:

Con motivo de la conmemoración del “Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor”, se organiza y difunde el “I Certamen literario de Microcuentos” del Colegio San Sebastián para fomentar la creación literaria en la comunidad educativa.
El Departamento de Lenguaje invita a todos los estudiantes de Enseñanza Media de nuestro establecimiento educacional a participar en la creación de un texto literario inspirado en acontecimientos reales o ficticios.

 

II. Requisitos y condiciones:

  • Los participantes deben crear una narración breve (Microcuento) de un máximo de 100 palabras de extensión, papel tamaño carta, cuyo tema se relacione con el nombre del certamen (“San Sebastián en 100 palabras”). Se debe incluir un título para el microcuento.
  • La participación es individual.
  • Cada estudiante podrá presentar un máximo de 2 Microcuentos.
  • Los estudiantes interesados deberán inscribirse completando un Formulario de Google, el que será enviado a sus correos institucionales.
    Para evitar plagio o utilización de IA en la escritura del Microcuento, los participantes deberán redactar su texto bajo las siguientes condiciones:
    1. Se reunirá a los estudiantes inscritos en Biblioteca, en una hora establecida dentro del horario de clases, con el propósito de redactar su Microcuento, lo que estará a cargo de Coordinación de Lenguaje.
    2. Posteriormente, en la sala de computación se realizará la corrección y edición del texto, en otro horario establecido, lo que estará a cargo de Coordinación de Lenguaje. La obra o las obras deben ser entregadas en ese momento, en formato digital (Word), en hoja tamaño carta, utilizando letra Calibri tamaño 12, texto justificado e interlineado simple, con el nombre y curso del participante en la parte posterior de la hoja.

 

III. Plazos:

  • El plazo de inscripción para participar en el Certamen se cerrará impostergablemente el día viernes 28 de marzo.
  • Durante las semanas del 31 de marzo al 4 de abril y del 7 al 11 de abril, se realizarán las convocatorias para la redacción del texto.

 

V. Jurado:

  • El jurado estará compuesto por:
    1. Marta Valladares (Profesora de Lenguaje y comunicación- Inspectora Enseñanza Básica)
    2. Romina Ávila (Profesora de Lenguaje y comunicación)
    3. Felipe Trujillo (Jefe de UTP)

 

VI. Premios:

  • Primer lugar: Impresora
  • Segundo lugar: Caja de útiles escolares por un valor de $ 50.000.
  • Tercer lugar: Caja de útiles escolares por un valor de $ 30.000
  • Mención Honrosa: Novela juvenil ( monto máximo: $ 15.000)

 

❖ Los ganadores serán anunciados durante la semana de conmemoración del “Día del libro”.